OBSERVATORIO NORMATIVO

Portal especializado de alertas en Compliance, Protección de Datos, CiberSeguridad y CiberDerecho

COMIENZA A APLICARSE LA LEY DE GOBERNANZA DE DATOS DE LA UE.

La Ley de Gobernanza de Datos de la UE (DGA) ha entrado en vigor y tiene dos objetivos claros: (i) por un lado, crear un entorno seguro para el intercambio de datos entre los sectores y los Estados miembros, todo ello en beneficio de la sociedad y de la economía y; (ii) por otro, apoyar la creación y desarrollo de espacios de datos europeos comunes en dominios estratégicos, con la participación de actores tanto privados como públicos. 

 

La DGA proporciona un amplio marco de medidas basadas en (i) la creación de mecanismos con los que se facilite la reutilización de ciertos datos del sector público; (ii) garantizar que los intermediarios de datos funcionen como terceros neutrales, que conectarán a individuos y empresas con los usuarios de datos; (iii) facilitar a los ciudadanos y las empresas la disponibilidad de los datos que se emplean en beneficio de la sociedad (altruismo de datos), y (iv) facilitar el intercambio de datos, en particular para hacer posible que los datos se utilicen a través de sectores y fronteras, y para permitir que se encuentren los datos correctos para el propósito correcto. Esta última medida se llevará a cabo a través de la Junta Europea de Innovación de Datos (EDIB). 

En cuanto al impacto que supone la DGA en la UE, destacan los beneficios para la sociedad en torno a políticas más basadas en la evidencia y la obtención de mejores soluciones a los desafíos sociales; y para las empresas, gracias a una reducción de los costos de adquisición, integración y procesamiento de datos. También observarán una reducción en el tiempo de comercialización de nuevos productos y servicios que permitirá a las pequeñas y grandes empresas desarrollar nuevos productos y servicios basados en datos.

Más información:  https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/data-governance-act