LA COMISIÓN EUROPEA LANZA UNA BASE DE DATOS SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LAS DSA.
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una base de datos sobre la transparencia de la Ley de Servicios Digitales (DSA) cuyo objetivo es (i) garantizar la transparencia, (ii) permitir a los usuarios el examen de las decisiones de moderación de contenido de los proveedores de plataformas web activas dentro de la UE y, (iii) supervisar la propagación de contenido ilegal y dañino.
Esta nueva base de datos es de acceso público y está gestionada por la Dirección General de Redes de Comunicaciones, Contenido y Tecnología de la CE. Esta base de datos funciona recopilando información relativa a moderación de contenido que es enviada por los proveedores de servicios a la CE, en cumplimiento con las obligaciones derivadas de la DSA. Actualmente, solo las plataformas web de amplia magnitud están obligadas por la DSA a enviar está información a la base de datos, pero a partir del 17 de febrero de 2024, todos los proveedores de plataformas, con la excepción de las micro y pequeñas empresas, tendrán que presentar datos sobre sus decisiones de moderación de contenido.
Los usuarios tendrán la posibilidad de (i) ver estadísticas resumidas (actualmente en versión beta), (ii) buscar declaraciones de razones específicas y (iii) descargar datos, dentro de esta base. Todo ello permitirá a todos los usuarios actuar de manera más informada sobre la difusión de contenido ilegal y dañino en línea.
Más información: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/news/digital-services-act-commission-launches-transparency-database