LA UE ACUERDA CREAR UN MONEDERO DE IDENTIFICACIÓN DIGITAL.
Los eurodiputados del Parlamento y del Consejo Europeo han alcanzado este miércoles un acuerdo provisional que sienta las bases para una identificación digital europea electrónica, segura y universal, con plena protección de los datos personales en toda Europa. La creación de la nueva identidad digital europea (eID) consiste en una billetera, totalmente voluntaria, para autenticar y acceder a servicios públicos y privados, almacenar y compartir documentos o firmarlos de forma electrónica.
Con el Reglamento eIDAS2 se pretende garantizar el acceso universal de las personas y las empresas a una identificación y autenticación electrónicas seguras y fiables. Estará facilitado el acceso mediante apps en dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios probar su identidad y compartir documentos de forma instantánea. Las eID garantizarán el acceso a servicios en línea en toda Europa, reconocidas universalmente y sin necesidad de utilizar métodos de identificación privados ni compartir datos innecesarios. En este orden, resultan primordial asegurar que la privacidad y control del usuario están protegidos mediante el denominado ‘’panel de privacidad’’, que brinda al usuario un control total sobre sus datos y permite ejercer los derechos reconocidos en el RGPD.
La cartera será, por defecto, gratis para las personas físicas; no obstante, los Estados miembros podrán establecer medidas para garantizar que el uso se limite a fines no profesionales. Por último, la ley garantiza que los usuarios puedan verificar quién está detrás de un sitio web mediante los certificados cualificados de autenticación web (QWAC). El reglamento aún deberá ser aprobado por el Parlamento y el Consejo antes de entrar en vigor tras su publicación.
Más información: https://www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20231106IPR09006/eu-wide-digital-wallet-meps-reach-deal-with-council