OBSERVATORIO NORMATIVO

Portal especializado de alertas en Compliance, Protección de Datos, CiberSeguridad y CiberDerecho

NUEVO INFORME DE LA CNIL SOBRE DATOS, HUELLAS Y LIBERTADES.

La Autoridad Francesa de Protección de Datos (CNIL) ha emitido un nuevo informe a través del cual se pretende equilibrar la privacidad de los ciudadanos con la necesidad de recopilar y compartir datos ambientales para abordar la crisis climática. No obstante, pueden surgir algunos conflictos como lo es el riesgo para la privacidad de los usuarios de aquellos dispositivos móviles con los que se recaben datos ambientales, dado que, a su vez, también se podrían recabar datos de geolocalización con los que se pueda obtener información sensible acerca de sus movimientos o patrones de vida.

La CNIL prevé vías para combinar la protección de datos con la protección del medio ambiente, por ejemplo, (i) promoviendo la simplicidad y la moderación digital y, (ii) reforzando prácticas sectoriales que garanticen una interoperabilidad segura, minimizando el uso de datos personales y utilizándolos con moderación. Actualmente, y a modo de ejemplo, los gobiernos podrían argumentar que es necesario limitar ciertas libertades con el fin de abordar la crisis climática. Para abordar estos desafíos, la CNIL contempla establecer límites claros en la duración y el alcance de los proyectos, identificar objetivos y criterios de éxito, y medir tanto los beneficios como los impactos negativos.

En última instancia, y a modo de síntesis, el desafío para la CNIL, amparado por el RGPD y su ley interna de protección de datos de reducir la huella digital, es encontrar un equilibrio entre la protección y recopilación de datos y la acción ambiental, que pretende conseguirse mediante el establecimiento de medidas legislativas, como la ya efectiva minimización de la recopilación y tratamiento de datos, que permitan disminuir el impacto medioambiental de manera ética y respetando los derechos individuales.